miércoles, 30 de marzo de 2011

COSAS PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES

COSAS PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES

  • Facilitar el uso del celular
  • Facilitar el uso del computador
  • Mejorar y facilitarles al momento de ducharse
  • Maquinas efectivas para movilisarce.
  • Automovils faciles, simple y utiles.

PERCENTILES DE POBLACION FEMENINA

PERCENTILES DE POBLACION FEMENINA REFERIDOS POR AVILA (2001)(datos en mm)
DimensionesPromedioDesviación EstandarPercentil 5Percentil 50Percentil 95
Estatura156752.92147115701658
Altura de ojos144952.42135114501540
Altura de hombros129149.17120912901380
Altura codo flexionado96939.529069691044
Altura nudillo70832.01663704769
Alcance brazo frontal68632.41631684741
Altura hombro sentado55122.95511552591
Altura codo sentado25025.78207249293
Longitud nalga-rodilla57527.97534572625
Longitud nalga-popitlea47132.92434470513


PERCENTILES DE POBLACION FEMENINA REFERIDOS POR LIU (1999)(datos en mm)
DimensionesPromedio Desviación EstandarPercentil 5Percentil 50Percentil 95
Estatura153510.4144415321639
Altura de ojos142858.5134714221534
Altura hombro




Altura codo flexionado95639.88959551017
Altura nudillo67645.8611675734
Alcance brazo frontal




Altura hombro sentado




Altura codo sentado




Longitud nalga-rodilla




Longitud nalga-popitlea




Espacios en blanco=no hay datos


PERCENTILES DE POBLACION FEMENINA REFERIDOS POR LAVANDER(2002)(datos en mm)
DimensionesPromedioDesviación estandarPercentil 5Percentil 50Percentil 95
Estatura156352147715631649
Altura de ojos145149137014511533
Altura hombro129547121712951372
Altura codo flexionado972419059721039
Altura nudillo




Alcance brazo frontal64330594643692
Altura hombro sentado54130492541590
Altura codo sentado22430175224273
Longitud nalga-rodilla55332501553606
Longitud nalga-popitlea43928393439486
Espacio en blanco=no hay datos

ANTROPOMETRÍA PARA DISCAPACITADOS


ANTROPOMETRÍA PARA DISCAPACITADOS
Enrique Javier de la Vega Bustillos
Francisco Octavio Lopez Millan
Selene Soto
Instituto Tecnológico de Hermosillo
Carta antropométrica de personas de sexo masculino que sufren de
paraplejia crucial en los estados de Sonora y Sinaloa.
PER MEDIDAS CORPORALES
CEN Alcance hacia arriba Del piso a la Altura al Altura al Alcance abajo
TIL Dedo Puño Cabeza ojo hombro Dedo Puño
5 158.55 146.95 117.28 106.83 93.10 68.25 58.73
50 175.30 164.60 128.95 118.75 103.10 75.20 65.45
95 188.30 176.75 136.45 126.35 110.43 85.68 76.15
D.E. 9.11 9.58 6.02 5.79 5.25 5.83 5.53
PROM 174.36 164.08 128.25 118.28 102.64 75.96 66.30
PER MEDIDAS CORPORALES
CEN Alcance al frente Longitud antebrazo Alcance lateral Profundidad
TIL Dedo Puño Dedo Puño Dedo Puño del tronco
5 80.73 71.30 27.45 19.40 81.08 70.80 27.33
50 89.60 79.25 37.80 27.45 88.65 79.85 35.45
95 98.10 87.93 51.33 41.30 97.13 88.03 43.28
D.E. 5.47 5.19 7.78 9.68 5.32 5.15 4.81
PROM 89.33 79.59 38.56 29.93 89.30 79.93 35.33
Tabla 4. Carta antropométrica de personas de sexo masculino que sufren de paraplejia crucial en
los estados de Sonora y Sinaloa

La Antropometria

Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Esta ciencia encuentra su origen en el siglo XVIII en el desarrollo de estudios de antropometría racial comparativa por parte de antropólogos físicos; aunque no fue hasta 1870 con la publicación de "Antropometrie”, del matemático belga Quetelet, cuando se considera su descubrimiento y estructuración científica. Pero fue a partir de 1940, con la necesidad de datos antropométricos en la industria, específicamente la bélica y la aeronáutica, cuando la antropometría se consolida y desarrolla, debido al contexto bélico mundial. Las dimensiones del cuerpo humano varían de acuerdo al sexo, edad, raza, nivel socioeconómico, etc.; por lo que esta ciencia dedicada a investigar, recopilar y analizar estos datos, resulta una directriz en el diseño de los objetos y espacios arquitectónicos, al ser estos contenedores o prolongaciones del cuerpo y que por lo tanto, deben estar determinados por sus dimensiones.\

ARTICULO:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=28334202
FOTO: 

VIDEO: